¿Qué esperar del sector inmobiliario de aquí a final de año?

El mercado inmobiliario es un reflejo constante de las dinámicas económicas y sociales, y en los últimos tiempos, hemos sido testigos de cambios notables.

Las noticias recientes nos informan sobre tres tendencias interrelacionadas que han estado impactado el sector: la subida de precios de las viviendas, la bajada en el número de ventas y la disminución en la obtención de hipotecas.

Subida de precios de las viviendas.

De forma general, los precios de las viviendas han estado en constante ascenso. Este fenómeno se ha atribuido a diversos factores, entre ellos:

  • Escasez de stock: La oferta limitada de viviendas en algunas regiones ha llevado a una competencia feroz entre compradores, lo que impulsa los precios hacia arriba.
  • Bajas tasas de interés: Las tasas hipotecarias históricamente bajas han incentivado a más personas a comprar viviendas, aumentado la demanda y, por ende, sus precios.
  • Inversión en bienes raíces: La inversión en bienes raíces ha ganado popularidad como una opción segura y lucrativa, lo que también ha contribuido al aumento de los precios.

Bajada de ventas de viviendas.

Tras un 2022 con cifras de ventas que superaban las 700.000 operaciones en España (cantidad no alcanzada desde el boom inmobiliario), 2023 se presenta como un año de estabilización, reduciéndose el número de operaciones. Hay varios motivos

  • Endurecimiento del crédito: La subida de tipos de los últimos meses complica la situación a muchos compradores, luchando por cumplir con los requisitos financieros para adquirir una vivienda.
  • Falta de oferta: La reducción continuada en el stock y el déficit acumulado de obra nueva limita la disponibilidad de viviendas en el mercado.
  • Desafíos económicos: La inseguridad económica derivada de eventos recientes ha llevado a una postura cautelosa entre algunos posibles compradores (inflación, tasa de paro, etc.)

Caída en el número de hipotecas.

La obtención de hipotecas ha sido una víctima directa de las tendencias mencionadas anteriormente. Esto se debe a:

  • Requisitos más estrictos: Las entidades bancarias han endurecido sus criterios de aprobación hipotecaria, lo que ha dejado fuera algunos compradores.
  • Incertidumbre económica: Los compradores pueden estar preocupados por el futuro económico y, por tanto, más reacios a contraer deudas a largo plazo.
  • Inflación: La inflación en aumento puede afectar a la confianza de los compradores y su capacidad para endeudarse.

Como resumen, podemos afirmar que 2023 es un año de ligeros ajustes en cuanto al número de operaciones, pero que mantiene una senda estable.

En este contexto, la asesoría de agentes inmobiliarios con experiencia se vuelve más valiosa que nunca. Si bien los desafíos son reales, también existen oportunidades para aquellos que estén dispuestos a adaptarse y tomas decisiones financieras informadas.

Contact us

Your team to manage your properties

Do you need some help?
Shall we call you?

Controller: MURCIA REGISTER HOUSES SL
Controller's address: Avda. del Mojón, 1ºA, 30740, San Pedro del Pinatar (Murcia)

Purpose: Your data will be used in order to deal with your requests and provide our services.

Marketing: We will only send you advertisements if you consent to it by
clicking on the box provided for this purpose.

Legitimacy: We will only use your personal data if you consent by clicking on the box provided for this purpose.

Recipients: In general, only our staff members that have been previously consented
will be able to know about this information.

Rights: You have the right to know which data we have about you, as well as the right to correct it and erase it,
as it is explained in the additional information which is available on our website.

Additional information: You can find more information in the section "PRIVACY POLICY" on our website.