Hoy nos enfrentamos ante uno de los grandes dilemas a la hora de vender un inmueble: el precio. Cuando nos proponemos lanzar nuestra vivienda al mercado, como es lógico, todos buscamos sacarle cierta rentabilidad para no perder dinero con la venta. Lamentablemente, esta no es una cuestión que esté en nuestra mano, sino depende de la situación en la que se encuentre el mercado inmobiliario y el valor que este le otorgue a la misma.
En el artículo de este mes, aparte de aclarar algunos conceptos, os vamos a desgranar cuáles son nuestras herramientas para obtener un precio correcto y competitivo. Quédate con nosotros y conoce qué es lo que necesitas saber para fijar el precio de tu vivienda.
¿Qué es el valor de mercado de una vivienda?
El valor de mercado o valor venal de un inmueble es el precio que la demanda actual estaría dispuesta a pagar por tu vivienda. Existen varias opciones de valoración gratuita en internet que usan el famoso Big Data, pero no dejan de ser herramientas poco fiables que aplican precios medios de anuncios de viviendas en venta de una zona, promocionados en portales inmobiliarios.

¿Qué afecta y qué no afecta al valor de una vivienda?
Como particulares es muy habitual que a la hora de marcar un precio a nuestra propiedad nos dejemos influenciar por aspectos poco “profesionales” como: el valor sentimental, lo que pagamos en su día por ella o el precio que un vecino obtuvo por su vivienda. En el momento de poner el inmueble a la venta, descubrimos que son otros los factores los que determinan el precio de la misma. Veamos algunos de ellos:
Afecta al valor de una vivienda:
- Oferta similar en la zona.
- Demanda de la zona.
- El estado real y de conservación.
- La ubicación.
- Características del inmueble.
- Coyuntura económica y social.
¿Por qué es importante poner el precio correcto desde el principio?
El principal factor por el que, nuestros futuros compradores, descartan una vivienda es el precio. Por ello es importante que en el momento en el que lancemos la propiedad al mercado, esta tenga el precio más adecuado. Piensa que el mayor efecto que vas a lograr es en el instante en el que la publicas en los portales inmobiliarios ¿Por qué? Porque las novedades son las protagonistas indiscutibles de los portables inmobiliarios, gracias a las alertas suscritas por los compradores.
Cuando un inmueble lleva bastante tiempo circulando por los portales inmobiliarios es complicado que alguien se interese por ella. De acuerdo con las estadísticas, los primeros 30 días son fundamentales en la venta de una propiedad. Pasado ese plazo, en función de las llamadas, visitas y ofertas que reciba, tendremos que ajustar el precio de la venta.

Herramientas que funcionan para marcar el precio de nuestro inmueble
- Herramientas de valoración Premium que nos permiten ajustar los testigos similares de la zona.
- Herramientas que nos permiten conocer la oferta actual. Son aquellas viviendas que serán su competencia.
- Sistema MVI del colegio de registradores para conocer los precios reales de venta.
- Simulaciones estadísticas para conocer la demanda.
- Estadísticas del CRM donde aparecen los precios de venta de compañeros de MLS.
- Estadísticas propias de éxitos de ventas de la zona.
Sin duda, con este artículo, vas a poder estar un poco más cerca del precio ideal que corresponde a tu vivienda, pero recuerda que solo los profesionales inmobiliarios tenemos todos los mejores recursos y herramientas que, gracias a la experiencia en el sector, bien utilizados lograrán hacer llegar tu vivienda al mejor comprador y sin una larga espera.
Si quieres vender tu vivienda ya, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del email info@pinatararenarealestate.com o en el teléfono 968 074 071.