Para muchos se acaban las vacaciones en los próximos días, pero antes de volver a la rutina te recomendamos dejar todo bien preparado antes de irte para así cerrar ciclos y empezar nuevos objetivos con más fuerza e ilusión. Por ello, en Pinatar Arena Real Estate os traemos unos tips para que dejes tu segunda residencia a punto y así la vuelta sea mucho más fácil.
Tener una segunda vivienda en la que poder disfrutar de las vacaciones, puentes y fines de semana es una satisfacción maravillosa que disfruta casi el 20% de los españoles. Muchas veces este lugar es sinónimo de descanso, calma, paz y también diversión. Seguro que allí tienes innumerables recuerdos, ¿verdad? Por eso queremos que la magia se mantenga cada vez que abras su puerta y no te encuentres con un montón de problemas. Créenos, con un poco de esfuerzo ahora, te ahorrará un montón de problemas en el futuro.
- Limpieza Genérica. A la hora de decir adiós y de dejar la casa preparada para una futura vuelta lo fundamental es dejarlo recogido y limpio, prestando especial atención a la cocina y el baño.
- La Cocina. No dejar nada de comida en la casa, así como eliminar los restos de alimentos y dejar todos los envases vacíos y cerrados herméticamente. Especial atención que no haya líquidos en el fregadero, nevera, microondas y encimera.
- En baño. Es una de las zonas más húmedas de la casa junto con la cocina. Por ello, es fundamental retirar todos los productos de aseo del lavabo y la bañera; como jabones, cepillos de dientes, peines o esponjas. Lávalos bien y guardarlos en lugares secos como un armario.
- Muebles sencillos. Como no se trata de pasar todo el día limpiando y esta residencia es para descansar, te recomendamos tener los mínimos muebles necesarios para luego no tener más trabajo de la cuenta.
- Cerrar. Obligatoriamente el gas, el agua y la luz. Suele dejarse para lo último que suele hacerse, pero no por ello lo menos importante y no queremos que se te olvide. De esta manera ahorrarás un montón de gastos ininterrumpidos por el stand by en los electrodomésticos y evitarás accidentes en caso de que se produzca alguna fuga. También recomendamos que todas las bombillas de esta segunda residencia sean de bajo consumo.
- Cerrar Más. Esta vez nos referimos a todos los accesos: puertas, ventanas y desagües. Es una obviedad, lo sabemos. Pero si no cierras bien las entradas a tu casa, será más fácil colarse en ella. Esto incluye, cerrar puertas y ventanas echando el cerrojo y bajando las persianas; y también taponando los desagües, impidiendo así la entrada de bichos o insectos por las cañerías.
- Revisión Rápida: Antes de dar portazo y carretera, vuelve a darte una vuelta por todas las habitaciones abriendo armarios y cajones, mirando detrás de las puertas, el cubo de la basura, el baño… No solo te servirá para comprobar si te has dejado algo, te cerciorarás de que todo está en orden y tu viaje será mucho más tranquilo.
- Las llaves. Siempre contigo por favor. Puede que tu segunda residencia esté tan despoblada que no te preocupe dejar las llaves hasta debajo de una piedra, pero muchos ladrones se fijan justamente en los elementos cerca de puertas y ventanas. Siempre es mejor llevar las llaves contigo o dejarlas a alguna persona de confianza que viva allí.
- Alguien de Confianza. Es recomendable visitar tu segunda residencia como mínimo cada mes y medio. Pero si no puedes hacerlo es bueno tener un vecino, un amigo o un familiar que te haga el favor de pasarse cada cierto tiempo a recoger el correo, cambiar la posición de las persianas o regar las plantas. Así tu casa parecerá que está habitada o por lo menos no vacía del todo.
- Seguro. A pesar de haber tomado todas las precauciones posibles, pueden darse robos o accidentes, así que es más que razonable contratar un buen seguro del hogar, que se haga cargo de los costes económicos si surgen problemas inesperados. Tener una buena alarma de seguridad también será una buena aliada de tu tranquilidad durante el resto del año.